15 mar 2011

PRACTICAS NIEVE LEITARIEGOS


Los dias 11,12y13 de este mes la Asociacion de Cans de Salvamento de Galicia se desplazo a la estacion de Sky de Leitariegos (Leon ) para realizar el programa anual de practicas en nieve.

Se desplazaron seis equipos caninos de CA.SA.GA participamdo ademas de nosotros la Unidad Canina de bomberos de Madrid y Guardia Civil de Avila.

7 mar 2011

PERSONA DESAPARECIDA EN VIVEIRO


la Asociacion de Cans de Salvamento de Galicia participo en el dia de ayer en la busqueda de un anciano en la localidad lucense de Viveiro.
En el operativo participaron tres equipos caninos desplazados desde Ferrol ,siendo movilizados a las once de mañana a traves de 112 SOS Galicia , finalizando el operativo a las 19.30.

15 feb 2011


http://agalegainfo.crtvg.es/videos/?emi=11694&corte=2011-02-15&hora=12:37:02&canle=tvg1
El Centro de Atención de Emergencias de Galicia 061 dispone en la comarca de O Salnés (Pontevedra) de tan sólo dos ambulancias para dar servicio a ocho ayuntamientos que acumulan más de 81.000 habitantes. La falta de medios se suplía hasta hace poco con las ambulancias de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Vilagarcía, Cambados o Meis. Sin embargo, en la actualidad esta última agrupación se ha quedado sin vehículo sanitario, de tal forma que los vecinos se han quedado aún más desprotegidos.
Según ha conocido ELMUNDO.es, la Agrupación de Meis ha tenido que jubilar la ambulancia de la que disponía porque se había agotado la vida útil que la ley da a los vehículos sanitarios, ocho años, de tal forma que la comarca de O Salnés adolece de un servicio sanitario completo y presenta medios claramente insuficientes para dar cobertura a toda la población. Sin embargo, para no desaprovechar el vehículo, ahora lo utilizan para transportar animales, es decir, recogida de mascotas abandonadas -sobre todo perros y gatos- que llevan a los refugios.
La situación ya ha sido denunciada reiteradamente por las centrales sindicales. De hecho, desde la Confederación Intersindical Galega (CIG) denunciaron hace unos meses que las ambulancias del 061 ubicadas en Vilagarcía y Cambados para dar servicio a estos ayuntamientos y a los de A Illa de Arousa, Meaño, Ribadumia, Meis, Catoira y Vilanova de Arousa resultaban insuficientes y una discriminación de la comarca con respecto a otras zonas como Pontevedra, que dispone de ocho transportes para un área sanitaria de 245.880 habitantes.
En Pontevedra hay una ambulancia por cada 27.000 habitantes, mientras en O Salnés tan sólo una por cada 40.000, de ahí la importancia de que las agrupaciones de Protección Civil cuenten con vehículos sanitarios propios. Sólo en 2009, Vilagarcía realizó 1.200 operativos; Cambados, 700; y de Meis no hay cómputos públicos.
Con la ausencia de la ambulancia de Meis, todos los accidentes de tráfico o urgencias sanitarias de todo tipo que se registran en su zona de influencia tienen que ser atendidos por la ambulancia de Cambados que, debido a la distancia entre ambos municipios y a la carga de trabajo que tiene, en ocasiones, tarda más de lo debido en llegar hasta el lugar donde se ha producido una emergencia.
Falta de medios para un nuevo vehículo
La reducción de este servicio en Meis no es responsabilidad de Protección Civil, que tenía en su propiedad la ambulancia anterior, pero era el Ayuntamiento el que corría con los gastos que ocasionaba. En realidad, la falta de recursos económicos concedidos a las agrupaciones de voluntarias está detrás de este déficit en el servicio.
Según las informaciones recabadas, en las últimas convocatorias de ayudas concedidas por la Consellería de Presidencia en concepto de subvención para asociaciones de voluntarios de las comarcas de O Salnés, Ulla-Umia y O Barbanza (en el límite entre Pontevedra y A Coruña) ascendieron a 38.000 euros.
Estas ayudas, anunciadas en el Diario Oficial de Galicia en agosto de 2010, suponen una media de entre 4.000 y 1.000 euros por agrupación, 1.801 en el caso de Meis, una cifra claramente insuficiente para adquirir una nueva ambulancia. A esta falta de ayuda autonómica, la Administración obligada a prestar este servicio, se suma la falta de implicación municipal, que tampoco aporta fondos para comprar un nuevo vehículo.

Interior de la ambulancia jubilada y reciclada con el transportín de animales. P.C.M.
Reciclaje de la vieja ambulancia para mascotas
La Agrupación de Protección Civil de Meis se ha visto claramente perjudicada porque su ambulancia se ha convertido en inservible para atender sanitariamente a personas, pero ha decidido no desaprovechar el vehículo que les ha "caducado" hace unos meses y la han convertido en una ambulancia para mascotas.
El jefe de la agrupación, Jorge Fariña, no es muy partidario de esta definición "porque se puede entender que ahora vamos en ella a atender urgencias de animales", pero lo cierto es que Meis ha pasado de tener una ambulancia para urgencias de personas a un vehículo usado para el transporte de animales. Cuando la ambulancia "caducó", la opción que les quedaba era venderla y sacarían de ella un precio inferior a 1.000 euros, de ahí que optase por reciclarla para este nuevo uso.
Los servicios más habituales que realiza la agrupación de voluntarios están asociados con la recogida de mascotas, fundamentalmente, perros y gatos, que están abandonados en la calle. A petición de particulares o del refugio de animales tanto de Meis como de otros municipios cercanos, han recogido a estos animales y los han trasladado para que reciban cuidados en estas instalaciones.
Equipada con transportín para perros y gatos
Para realizar este tipo de traslados, Protección Civil ha adaptado la ambulancia antigua, le ha retirado la camilla y la ha equipado con un transportín para perros o gatos con el fin de poder trasladarlos sin que sufran ningún percance en el viaje.
Además, recientemente, han recogido un jabalí que se había visto implicado en un accidente de tráfico. "Ese caso fue muy curioso porque cuando los agentes de Tráfico nos vieron llegar con una ambulancia se quedaron extrañados y dijeron que no habían pedido ese servicio, pero ya le explicamos que no actuaba como vehículo de urgencias", explica Fariña.
El servicio de esta particular ambulancia también sirve de apoyo para la Unidad Canina del Cuerpo de Bomberos de O Salnés, "la usamos como vehículo de transporte y como también llevamos vendas y otro material para cuidados sanitarios, si algún animal necesita una primera atención se la damos", y la Asociación de Perros de Salvamento de Galicia (CASAGA).
En concreto, esta particular ambulancia de mascotas acompaña a los integrantes de la asociación en los diversos entrenamientos caninos que realiza en toda la geografía española como vehículo de apoyo en materia de primeros auxilios, tanto caninos como de personas

6 feb 2011

ANCIANA DESAPARECIDA EN ALFOZ (LUGO)


La Asociacion de Cans de Salvamento de Galicia participo en el dia de hoy (6-Febrero) en el operativo de busqueda de la anciana desaparecida en el municipio lucense de Alfoz.
CA.SA.GA movilizo a seis equipos caninos procedentes de Ferrol y Villagarcia de arosa que junto a mienbros de Proteccion Civil de la Zona (Mondoñedo Ferreira de Ouro Foz ,etc) Policia nacional y Guardia Civil peinaron a lo largo del todo el dia las inmediaciones de la vivienda de la desaparecida asi como otras zonas donde se creia haberla visto.

25 ene 2011

PERSONA DESAPARECIDA EN MOS (LOCALIZADA)

http://agalegainfo.crtvg.es/videos/?emi=11574&data=2011-01-25&hora=20:30:01&canle=tvg1

La unidad canina del cuerpo de bomberos del salnes perteneciente a la Asociacion de Cans de Salvamento de Galicica localizo en el dia de hoy al anciano que llevaba desaparecido desde ayer en el municipo de Mos (Pontevedra).

En el operativo de busqueda ademas de la citada unidad participaron efectivos de la guardia civil, policia local de Mos , Vigo y Puxeiros ademas de la Agrupacion de proteccion civil de la citada localidad.

La citada unidad traslado dos equipos caninos.
A partir de las 08.30 loclizandose a la citada persona a 500 metros del lugar a las 09.30 con claros signo de hiportermia pero en perfecto estado


18 ene 2011

PRUEBAS FISICAS GUIAS CANINO CA.SA.GA



El 5 de Febrero se realizaran la pruebas para guias caninos de la Asociacion de Cans de Salvamento de Galicia consistiedo en :


PRUEBA DE RESISTENCIA FISICA .- 3000 METROS (Tiempo maximo 15 minutos)


CIRCUITO DE DOMINADAS -SENTADILLA -PRESS DE BANCA .- ( Minino 10 repeticiones en cada uno de los ejercicios : Dominadas - sentadilla (90%del peso corporal) - Press de Banca (80% del peso corporal).


PRUEBA DE ASCENSO CON CARGA .- ( Ascender por tres escalas con ganchos con carga adosada en la espalda , peso 20 kg )


PRUEBA DE RESISTENCIA PSICOFISICA ANTE CONFINAMIENTO EXTREMO .-(Permanecer en el interior de un habitaculo enterrado por un tiempo minimo de diez minutos.


lugar Parque de bomberos Ferrol - Estadio de la Malata

Hora .- 10.00

10 ene 2011

PERSONA DESAPARECIDA EN CASTRO DE REY-LUGO



los dias 10 y 11 de Enero la Asociacion de Cans de Salvamento de Galicia ha participado en el Operativo de busqueda de un anciano de 89 años desaparecido en el Municio lucense de Castro de Rey , junto a mienbros la Guardia civil , Proteccion Civil de Pol , Castro de Rey y Villalba . CA.SA.GA desplazo seis equipos caninos a lugar participando en las tareas de busqueda durante los dos dias .